Con el tiempo nos vamos dando cuenta como, para obtener autosuficiencia, debemos volver a recuperar y conocer las soluciones que eran el día a día de nuestros antepasados.
Abro este post para que recojamos antiguos artilugios, herramientas, y objetos antiguos y que utilidad tenían.
Seguro que tras ir rescatando estos objetos nos saldrán ideas y proyectos, porque al fin de cuentas, muchas de nuestras soluciones no son mas que adaptaciones o soluciones paralelas de aquellas.
El brasero de mesaCalentitos las tardes charlando bajo la manta y al calor de la mesa eh!... a que si!. Se ponen las brasas dentro de el cacharro y bajo la mesa que tiene un agujero para ello, la mesa se tapa con una gruesa manta de lana que nos ponemos cual manta y al calor del brasero
Brasero escolarEra portatil y lo llevaban los niños al cole para calentarse
Brasero de camaPara dejar la cama calentita se rellenaba con las brasas y darle la pasada por la cama.
Balanza romana (la romana o estátera)es un instrumento que sirve para pesar, compuesto de una palanca de brazos muy desiguales, con el fiel sobre el punto de apoyo. El cuerpo que se ha de pesar se coloca en el extremo del brazo menor, y se equilibra con un pilón o peso constante que se hace correr sobre el brazo mayor, donde se halla trazada la escala de los pesos
http://es.wikipedia.org/wiki/Romana_(instrumento)
Mesa para rellenar el embutido.No hace falta explicar mucho.
